lunes, 19 de noviembre de 2018

Regalar o recivir



Los regalos expresan emociones, son gestos y un mensaje que enviamos comunicándole lo que sentimos por él o ella. 


Estudios han demostrado que es más placentero regalar que recibir, en 2010, Elisabeth W. Dunn y su equipo encontró que  los adultos eran más felices cuando se gastaban el dinero en otras personas que cuando lo hacían sobre ellos mismos. En 2012 un estudio publicado por PLOS One, encontraron que los niños demostraban mayor satisfacción al regalar sus dulces que al recibirlos.

Estamos en una época en la que regalar está bien visto más que recibir, una época donde miles de niños mueren de desnutrición y enfermedad; ancianos abandonados sin hogar, sin techo, sin pan; mujeres papá y mamá a la vez, sin trabajo, sin un peso en el bolsillo y cuatro bocas por alimentar; personas que pocas veces ven la luz del día porque no tienen una silla de ruedas para movilizarse.

Entonces qué tal si de vez en cuando nos comportamos como niños y regalamos unos pesos a una fundación que ayude a los más desamparados, o mucho mejor aún, ir y ayudar personalmente, seguro será doblemente gratificante.
Piensa en la última vez que regalaste un hermoso obsequio a ese ser tan querido-a, ¿Cómo te sentiste?, si pusiste tiempo y dedicación en hacerlo, seguramente te sentiste mucho mejor al ver que quien lo recibió se alegró en gran manera.
¡Sí!, recibir también nos hace feliz, algunas ocasiones más que otras pero no se compara con la felicidad que se siente al dar. Así que si quieres ser más feliz, Sé más generoso.


Y no se necesita dinero para hacer un buen regalo, ya que desde antes que existiera el dinero ya los hacíamos, entérate Historia de los regalos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Que regalo en navidad?

Regalos para navidad Navidad es una época en la que compartimos con nuestras familias, amigos y vecinos, una gran cantidad de abrazos,...